Disfunción eréctil psicológica

¿Tienes problemas de disfunción eréctil que podría ser de origen psicológico? Solicita una consulta conmigo.

Pedir cita
Curso: Más Potencia

¿Qué es la disfunción eréctil psicológica?

La disfunción eréctil psicológica se refiere a la incapacidad de un hombre para lograr o mantener una erección debido a razones psicológicas en lugar de razones físicas.
A diferencia de la disfunción eréctil física, que puede ser causada por problemas médicos como enfermedades cardíacas o diabetes, la disfunción eréctil psicológica es más comúnmente causada por factores emocionales y mentales.

Estos factores pueden incluir el estrés, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima o incluso la culpa. La presión para tener un rendimiento sexual perfecto y las expectativas poco realistas también pueden jugar un papel importante en la disfunción eréctil psicológica.

A menudo, la disfunción eréctil psicológica puede convertirse en un ciclo vicioso. La preocupación y la ansiedad por no poder lograr una erección en un encuentro sexual pueden aumentar la probabilidad de que ocurra nuevamente. Esta preocupación adicional puede llevar a más ansiedad y estrés, lo que a su vez puede empeorar la disfunción eréctil. Es importante tener en cuenta que la disfunción eréctil psicológica no es un indicador de masculinidad o virilidad, y no es algo de lo que alguien deba avergonzarse.

Causas psicológicas de la disfunción eréctil psicógena

El estrés y la ansiedad son dos de las principales causas psicológicas de la disfunción eréctil. En un mundo lleno de responsabilidades y presiones, no es de extrañar que los hombres puedan sentirse abrumados y estresados.

Esto puede llevar a un ciclo de preocupación y miedo a no poder satisfacer a su pareja sexualmente, lo que a su vez aumenta la ansiedad y el estrés, empeorando aún más la disfunción eréctil.

La depresión también puede desempeñar un papel importante en la disfunción eréctil. La falta de interés en el sexo, la pérdida de energía y el sentimiento general de tristeza y desesperación pueden afectar la capacidad de un hombre para lograr una erección.

Los problemas de relación y la baja autoestima también pueden contribuir a la disfunción eréctil psicológica. Conflictos no resueltos o problemas de comunicación en la pareja, así como sentirse inseguro o poco atractivo, pueden afectar negativamente la función eréctil.

En resumen, las causas psicológicas de la disfunción eréctil son numerosas y diversas, pero todas tienen en común su origen en el estado emocional y mental del individuo.

Disfunción eréctil en jóvenes

La disfunción eréctil en jóvenes es un tema que muchos pueden considerar tabú, pero es importante hablar de ello para romper estigmas y brindar información precisa. A menudo se piensa que esta afección solo afecta a hombres mayores, pero la realidad es que cada vez más jóvenes están experimentando problemas de erección.

Hay varias razones por las cuales esto puede suceder. Uno de los factores más comunes es el estrés. Los jóvenes de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de presiones, ya sean académicas, laborales o personales, lo que puede afectar su desempeño sexual.

Además, el consumo excesivo de alcohol y drogas recreativas también puede tener un impacto negativo en la función eréctil. Otro factor a considerar es el estilo de vida sedentario y poco saludable que muchos jóvenes llevan.

La falta de ejercicio regular y una dieta poco balanceada pueden contribuir a problemas de erección.

Es importante que los jóvenes comprendan que la disfunción eréctil no es un problema vergonzoso o algo de lo que deban avergonzarse.

Impotencia o bloqueo mental por nervios

La disfunción eréctil o bloqueo mental por nervios es algo que muchos hombres experimentan en algún momento de sus vidas. Es importante entender que estos problemas no son algo de lo que avergonzarse, ya que son bastante comunes y no tienen por qué definir nuestra masculinidad.

La disfunción eréctil puede ser causada por numerosos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión, problemas de salud subyacentes o incluso efectos secundarios de ciertos medicamentos. Al igual que cualquier otro problema de salud, es esencial abordarlo de manera abierta y buscar ayuda profesional si es necesario.

Cuando nos enfrentamos a un bloqueo mental debido a los nervios, es importante recordar que somos humanos y todos experimentamos inseguridades y miedos en algún momento de nuestras vidas. No hay nada de malo en sentirse nervioso o ansioso, pero es fundamental no dejar que esos sentimientos nos controlen.

Tomarse el tiempo para relajarse y practicar técnicas de manejo del estrés puede ser beneficioso para superar el bloqueo mental. También es útil hablar con alguien de confianza sobre nuestros sentimientos y preocupaciones, ya que pueden ofrecer un apoyo invaluable.

Cómo saber si la disfunción eréctil es orgánica o mental

¿Alguna vez te has preguntado si los problemas de erección que estás experimentando son causados por algún problema orgánico o simplemente es algo mental?

Bueno, déjame darte algunos consejos para que puedas empezar a averiguarlo.

Lo primero es la historia clínica. En la mayoría de casos la causa de la disfunción eréctil se puede descubrir durante una visita, mediante una historia clínica detallada. En muchas ocasiones, tú mismo sabes cuál es la causa del problema y, aunque no estás seguro del todo, ya sospechas que el problema no es físico.

En segundo lugar, podrías realizar un test de tumescencia peneana. No, no es tan complicado como suena. Básicamente, es un dispositivo que se coloca alrededor del pene mientras duermes y mide la rigidez de tus erecciones durante la noche. Esto podría ayudarte a descubrir si tus problemas de erección son físicos o mentales.

Otra opción es realizarte una analítica, donde te hagan pruebas de sangre para poder ver si hay algún problema hormonal o de colesterol que esté afectando a tus funciones sexuales. Esto puede ser útil para descubrir si hay algún problema orgánico detrás de tus dificultades.

Cómo solucionar la disfunción eréctil psicógena

Existen diferentes opciones de tratamiento para la disfunción eréctil psicológica, como la terapia sexual, la terapia de pareja o las técnicas de manejo del estrés. Un terapeuta o psicólogo especializado en salud sexual puede ayudar a identificar las causas subyacentes de la disfunción eréctil y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. También es importante comunicarse abierta y honestamente con la pareja, ya que el apoyo y la comprensión pueden ser fundamentales en el proceso de recuperación.

Tratamiento psicológico de la disfunción eréctil mental

Si estás experimentando disfunción eréctil de origen mental, la terapia sexual puede ser una excelente opción para ti.

Hay dos tipos principales de terapia que se utilizan para tratar este problema: la terapia cognitivo conductual y la terapia psicodinámica.

La terapia cognitivo conductual se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos que están contribuyendo a tu disfunción eréctil. A través de la terapia, trabajarás en construir una mentalidad más positiva y en encontrar soluciones prácticas para superar cualquier obstáculo mental que puedas tener.

Por otro lado, la terapia psicodinámica se centra en explorar los factores subconscientes y emocionales que pueden estar afectando tu funcionamiento sexual. Esta terapia te ayudará a comprender mejor tus pensamientos, emociones y experiencias pasadas que pueden estar influyendo en tu disfunción eréctil.

Ahora bien, es importante recordar que la eficacia de la terapia sexual puede variar de persona a persona. Algunas personas han experimentado mejoras significativas en su función eréctil después de recibir terapia, mientras que otras pueden requerir un enfoque más integral que incluya intervención médica.

Sildenafil y otros medicamentos para la impotencia psicológica

¿Alguna vez has oído hablar del sildenafil y otros medicamentos para la disfunción eréctil psicológica? Déjame contarte un poco al respecto. El sildenafil, también conocido como Viagra, es una pastilla que te puede ayudar a mejorar tus problemas de erección.

Pero no es el único, también está el tadalafil, que se vende bajo el nombre de Cialis. Ambos son medicamentos que pueden ser la solución para esos momentos incómodos.

Pero aquí está el truco, no puedes simplemente tomar una pastilla y esperar que todo funcione de maravilla. El tratamiento de la disfunción eréctil psicológica se realiza por fases. Primero tienes que descubrir cuál es la causa de tus problemas de erección, puede ser estrés, ansiedad o incluso problemas de pareja. Una vez que sepas qué está detrás, puedes empezar el tratamiento adecuado.

Aquí es donde entra en juego la terapia sexual. Aunque suena un poco incómodo hablar de ello, es importante mencionarlo. El tratamiento combinado con terapia sexual puede ser realmente efectivo. No solo te ayuda a entender mejor tus problemas individuales, sino que también puede mejorar tu comunicación con tu pareja, lo que es crucial para mantener una vida sexual saludable. Además, la terapia sexual puede ayudarte a adquirir nuevas habilidades y técnicas para mejorar tus encuentros sexuales.

Se puede curar la DE psicológica

Según estudios, la terapia es efectiva en un 70% de los casos.

¿Impresionante, verdad? Pero eso no es todo, porque también hay medicamentos que pueden ayudar en un 70% de los casos.

Pero aquí viene lo más interesante: cuando se combinan ambos tratamientos, ¡la eficacia alcanza un asombroso 95% de éxito! Parece que la clave está en abordar tanto los aspectos psicológicos como físicos de esta condición.

Ahora bien, aunque estos tratamientos son muy efectivos, hay algunos pacientes que no responden tan bien como otros.

¿Quieres saber qué tipo de pacientes son los que no obtienen los resultados esperados? Pues, resulta que aquellos con problemas de salud mental subyacentes, como la depresión o la ansiedad, pueden tener una respuesta más lenta o menos satisfactoria.

También se ha observado que, en algunos casos, la falta de comunicación y apoyo de la pareja puede interferir en el proceso de curación. Igualmente, hay factores como el consumo excesivo de alcohol o drogas, así como enfermedades crónicas, que pueden dificultar la respuesta a los tratamientos.

En resumen, para la mayoría de los hombres que sufren de disfunción eréctil psicológica, hay esperanza. La terapia, la medicación y la combinación de ambos tratamientos han demostrado ser efectivos en gran medida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y que algunos pacientes pueden necesitar un enfoque más personalizado para lograr los resultados deseados. ¡Pero no te preocupes, hay soluciones disponibles y siempre hay esperanza de mejorar!

Eduardo gacia cruz sobre mi

Eduardo García Cruz - Urólogo y Andrólogo

Soy Eduardo García Cruz, su urólogo online de confianza y especialista en consulta presencial en las ciudades de Barcelona y Madrid. Con más de 15 años de experiencia, me he especializado en la sexualidad masculina, siendo un reconocido experto en el tratamiento de la disfunción eréctil y su componente psicológico, la eyaculación precoz, y la enfermedad de Peyronie.

Además, para ayudar a los hombres a mejorar su rendimiento sexual, he diseñado una serie de cursos online: «Más Potencia» y «Más Control«. Mi objetivo es proporcionar un enfoque de salud integral, con tratamientos personalizados para cada condición urológica que afecta la calidad de vida y bienestar de los hombres.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduardo García firma

Opiniones de personas a las que he ayudado

Doctoralia logo

FJAP

Le doy 5 estrellas porque no hay más, el trato extraordinario, claro, humano, comprensivo, paciente, simplemente genial.. gracias!!!

Doctoralia logo

VDS

Puntualidad, empatía, cercanía, claridad en las explicaciones... Un profesional que te hace sentir cómodo hablando de un tema tan íntimo y delicado. Lo recomiendo sin ninguna duda

Doctoralia logo

F. j.

El doctor es un especialista en la materia y me ha dado pautas e instrucciones muy precisas y un tratamiento para mi dolencia. Lo recomiendo

Doctoralia logo

A.G

Increíble el trato y la cercanía, es un lujo como profesional, desde el inicio me ha hecho sentir muy cómodo, con cada una de mis inquietudes, solo puedo darle las gracias

Doctoralia logo

JF

Gran profesional. Me ha ayudado en mi dolencia. He mejorado mucho y ahora me siento mejor y con mi problema solucionado. Muchas gracias!

Doctoralia logo

MA

Se lo recomendaría a cualquier persona. Más allá de acertar plenamente con el diagnóstico te resuelve cualquier duda

Doctoralia logo

Andrés Vidal

Persona muy cercana, que empatiza contigo desde el primer momento. Tiene dilatada experiencia y eso se nota en su forma de explicar y hacer las cosas. He quedado muy satisfecho con su profesionalidad, gracias Eduardo

Doctoralia logo

Salvador

Me ha dado el asesoramiento y consejo especialista que buscaba, con sabiduría y experiencia y ha sido capaz en pocas frases de entender un tema complejo y dar apoyo requerido

Puedes ver más valoraciones:

slide_logo_alt
slide_logo_alt

Vídeos online para mejorar tus relaciones sexuales

Cursos 100% online

Maspotencia

Más Potencia

Con el curso "Más Potencia" mejorarás tu potencia, rendimiento y satisfacción sexual.

Mascontrol

Más Control

El curso "Más Control" te enseñará a mejorar tu control y rendimiento sexual.

Mi experiencia en los Medios de comunicación: Entrevistas, Artículos y Conferencias

He estado presente en la gran mayoría de medios de comunicación referentes en España: televisión, prensa y radio, además de realizar cientos de ponencias y artículos dentro y fuera de España.

Preguntas frecuentes sobre la consulta online

¿La consulta online será efectiva para mi caso?

Soy un firme defensor de las ventajas de la medicina online. Atiendo diariamente a hombres de todo el mundo en consultas virtuales, ya sea para una primera visita, para obtener una segunda opinión o para seguimientos regulares. Es muy raro que una consulta online no aclare tus dudas y te proporcione el asesoramiento que necesitas.

¿Es posible obtener recetas e informes médicos?

Absolutamente. Puedo emitir recetas que son válidas en Europa, Canadá y en muchos países de Latinoamérica. Tras la consulta, te proporcionaré un informe médico detallado con el plan de diagnóstico y/o tratamiento.

¿Cuál es el precio de la consulta online y por qué este precio?

El precio de la consulta online es de 150 euros. Esta sesión de 30 minutos incluye no solo el tiempo de consulta, sino también la preparación de recetas e informes médicos. Además, a menudo tendrás acceso directo a mí a través de correo electrónico o teléfono -si es para una cirugía-, y este nivel de atención personalizada está reflejado en el precio.

¿Cómo realizo el pago por la consulta?

El pago se realiza online, puedes optar por hacerlo al reservar tu consulta o después de la misma. Aquellos que eligen el pago anticipado reciben un mayor nivel de atención después de la consulta y la validez de las recetas por un periodo de tiempo más prolongado. Nuestra pasarela de pago acepta las principales tarjetas de crédito y débito.

¿Qué sucede si necesito cambiar mi hora de consulta después de hacer la reserva?

Puedes modificar o cancelar tu cita hasta 24 horas antes de la misma, directamente a través del sistema de reservas.

¿Cómo me conecto para la consulta online?

Recibirás un enlace por correo electrónico para unirte a la consulta online. Simplemente tienes que hacer clic en el enlace para iniciar la consulta conmigo.

¿Qué pasa si encuentro problemas técnicos durante la consulta online?

En el improbable caso de que surjan problemas técnicos, buscaremos una solución. Podemos reprogramar la consulta o utilizar otro medio de comunicación. Los problemas técnicos son poco frecuentes, pero si aparecen, nos aseguramos de solucionarlos.

¿Puedo reservar una consulta para un amigo o familiar?

Sí, puedes reservar una consulta para otra persona a través del sistema de reservas. Asegúrate de proporcionar su información de contacto para que puedan recibir el enlace de la consulta por correo electrónico.